NOTICIAS DE LOS PERIODISTAS DE GUANAJUATO
Instala el IEEG el Consejo General, con lo que se da inicio al el proceso electoral local Ordinario 2020-2021.
Será la elección más grande y concurrida de la historia de las votaciones en México y Guanajuato.
Foto by: periodistasdeguanajuato.com
07-09-2020
Previo a la jornada electoral a realizarse el próximo 6 de junio de 2021, en la que se renovarán 552 cargos de elección popular en el estado, el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, a través de sus diversas direcciones, unidades, coordinaciones y órganos desconcentrados, llevará a cabo 227 actividades contenidas en 23 procesos.
En punto de las 10:30 de la mañana, después de la ceremonia de Honores a la Bandera, el Consejero Presidente del IEEG Mauricio Enrique Guzmán Yáñez, declaró formalmente instalado el Consejo General, con lo que se da inicio al proceso electoral local Ordinario 2020-2021.
Posteriormente en Sesión Ordinaria, se aprobaron diversos puntos, como el monto total a pagar a los partidos políticos para realizar sus elecciones así como para los gastos previstos para la preparación de las elecciones más grandes de la Historia, superando un monto de 212 millones de pesos.
En rueda de prensa virtual, Guzmán Yáñez aseguró que serán las elecciones más cuidadas, más vigiladas de la historia y se espera que sean las más claras también.
Foto by: periodistasdeguanajuato.com
Destacó que lo más difícil de estas elecciones del 2021, será vender al abstencionismo que históricamente ha sido muy elevada, aunque en este momento y producto de la reciente pandemia que seguimos enfrentando, el desencanto de la sociedad es grande y esto ocasiona el abstencionismo, que es la guerra principal a vencer en estos comicios.
Mencionó, en compañía de Consejeros y Consejeras del IEEG, quienes abundaron en las preguntas de reporteros y periodistas en torno a este tema, que no ha reportado el INE hasta ese momento, ningún partido político nuevo, así como ninguna modificación de nombres de partidos, ya que el cambio del Partido Nueva Alianza, se produjo a nivel nacional y en Guanajuato, ya se había reformado a Nueva Alianza Guanajuato, como partido político estatal.
A pregunta expresa de una reportera del gremio, del porqué el presupuesto para el 2021 es mayor que el del 2018, aún y cuando en el 2018 eran elecciones presidenciales y ahora no, Mauricio Guzmán explicó que todo se debe al precio de los UMAS, que es como se mide el valor de los costos en el Gobierno y como se calcula el aumento que para este 2021 será superior a 212, millones de pesos cuando en el anterior fue de alrededor de 118 millones de pesos.
En la misma sesión, se aprobaron temas como la participación de los candidatos independientes y los montos a los que tendrán derecho para sus campañas, se determinaron las fechas de precampañas, campañas y también se recordó la obligatoriedad de que los partidos políticos informen la forma y procedimientos de sus campañas y sobre todo si irán solos a las elecciones o en coalición con otros partidos políticos.
.
Cualquier aclaración sobre esta WEB, comunicarse con Periodistas de Guanajuato. com.
© Copyright 2003 www.periodistasdeguanajuato.com