NOTICIAS DE LOS PERIODISTAS DE GUANAJUATO







MUCHOS AÑOS PASARON PARA QUE SE SUSPENDIERA LA FIESTA DE SAN JUAN BAUTISTA.

Conmemoran Día de San Juan con festejo virtual.




Foto by: periodistasdeguanajuato.com



24-06-2020
Desde la creación de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla, no se recuerda cuando se dejó de festejar la comida tradicional de la Presa en día de la fiesta principal de San Juan Bautista.
la relevancia de esta festividad eminentemente guanajuatense que se asocia con la temporada de lluvias, la fertilidad y la construcción de la Presa de la Olla, un embalse que resolvió la escasez de agua a mediados del siglo XVIII.


Foto by: periodistasdeguanajuato.com



la construcción de la Presa de la Olla inició en 1741, por decisión del Ayuntamiento de Guanajuato, “ese año se inició la construcción de la Presa de la Olla, una obra que sin duda vino a resolver los graves problemas provocados por la carestía del vital líquido”, evocó el Cronista en la ponencia virtual. La construcción de la histórica presa concluyó en 1749 y, desde entonces, brinda un servicio excepcional a la población como almacén de agua, sitio de recreo y símbolo de fuerza ante momentos difíciles como el que actualmente se enfrenta en todo el mundo.




Foto by: periodistasdeguanajuato.com



En el año 2010, la apertura de la Presa no se llevó a cabo por el desazolve de la misma, la cual en esta ocasión no se pospuso como otras veces hasta que se llene, sino porque los trabajos no se cumplieron y no estuve lista para el día de la celebración.

El pasado 7 de mayo, el alcalde de Guanajuato Capital, Alejandro Navarro Saldaña, anunció la cancelación de las Fiestas de San Juan y Presa de la Olla por la pandemia del coronavirus COVID-19, una situación atípica que modificó el calendario de festividades propias de la Capital del Estado, entre las que también destaca el Día de la Cueva de San Ignacio de Loyola.




Foto by: periodistasdeguanajuato.com



La suspensión de las tradicionales Fiestas de junio, este 2020 se suspendió por la Pandemia del Coronavirus, Convid19, fiesta que ha tenido muchos recuerdos y grandes presentaciones artísticas como la excelente presentación de Celso Piña con un magestuoso concierto en el Estadio de Beisbol de la capital cuevanense.

La tradición dice que cada año en este día, la lluvia se aparece incontenible, pero solamente por un par de horas, dejando posteriormente que la fiesta siga con toda la población, alrededor de la Presa.




Foto by: periodistasdeguanajuato.com



En este año 2020, la suspensión debida a causas de contagios extremos, generó un ahorro de aproximadamente 2 millones de pesos que, a la vez, se transfirieron a una bolsa de apoyo emergente a favor de los sectores vulnerables y la cadena productiva de Guanajuato Capital.

Este día pasará a la historia de las Fiestas Juan y Presa de la Olla, esperando que para el día de la Apertura de la Presa, se pueda asistir, aunque bien podría realizarse con solo autoridades locales y trasmitida virtualmente a todos los guanajuatenses, así como se espera también, que es el primero de julio, Día de San Ignacio de Loyola, patrono de la ciudad de Guanajuato y que también, en varias ocasiones muy contadas, se ha suspendido, se pueda realizar la comida en el Cerro del Hormiguero.

Sería terrible que estas fiestas tradicionales centenarias que identifican a todos los cuevanenses, se suspendieran en su totalidad, al menos las autoridades tienen viva la tradiciones de forma virtual, que la apertura se realice aún sin asistencia de la población, y que en el cerro del Hormiguero, (en la Cueva), por lo menos se realice la misa que se celebra para su Patrono, San Ignacio de Loyola y sea trasmitida también de forma virtual.











.