NOTICIAS DE LOS PERIODISTAS DE GUANAJUATO
Llega desde Barcelona, Cada Aula Un Cine a Guanajuato.
Foto by: periodistasdeguanajuato.com
23-02-2019
Este proyecto sólo está disponible en España y próximamente en el Estado de Guanajuato. El Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT), la Secretaría de Educación de Guanajuato y el Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA), quien cuenta con el respaldo de Generalitat de Catalunya, la Diputació de Barcelona, l'Ajuntamient de Barcelona y Ecoembes; ofrecen material didáctico totalmente gratuito a las escuelas con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones con temas de sustentabilidad.
Mediante la firma de un convenio entre la SMAOT y la SEG se contará con un acervo de más de 100 contenidos audiovisuales del proyecto “Cada Aula un Cine”, que se pondrá a disposición como una herramienta para todos los centros educativos, con temática ambiental, para ser proyectados de manera gratuita dentro del entorno.
La titular del SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla acompañada del presidente y fundador de FICMA, Claudio Lauria y la secretaria de educación, Yoloxóchitl Bustamante Díez; indicaron que esta estrategia transversal, impulsa la educación ambiental como parte de las acciones presentadas en el “Manifiesto Por la Grandeza Ambiental” y pretende llevar los temas de sustentabilidad a los más pequeños y nuevas generaciones.
Ortiz Mantilla indicó que el medio ambiente también es cultura y educación, cuando los niños entienden de una manera entretenida los temas ambientales, se vuelven portavoces en las familias, lo que genera un ciclo de aprendizaje que nos permite ver nuevos hábitos y compromisos sociales hacia nuestros recursos naturales.
Por su parte, la secretaria de la SEG, Yoloxóchitl Bustamante Díez señaló que esta iniciativa brinda la posibilidad de tomar acciones orientadas a promover la educación ambiental desde muy temprana edad (preescolar, primaria y secundaria), pero inclusive aplicada a la educación básica para adultos, a través de INAEBA.
Comentó que la lucha de la educación ambiental se queda en ideas y conceptos y pasa el tiempo y no sabemos cómo aplicarlo. Con estos materiales podremos llevar una visión actualizada de la formación del tema del medio ambiente, generar esta búsqueda de soluciones y despertar puntos de vista más críticos.
El presidente y fundador del FICMA, Claudio Lauria indicó que el principal objetivo es introducir el cine y el medioambiente en las escuelas con películas y/o programas audiovisuales de diferentes temáticas de no más de 20 minutos, abriendo un debate y reflexión entre los alumnos y los profesores, despertando el sentido crítico de los primeros.
De acuerdo a diversas pruebas, se han establecido porcentajes de lo que aprendemos a través de los sentidos (vista 75%, oído 13%, tacto 6%) Por consiguiente, si empleamos en forma adecuada y lógica estímulos audiovisuales en temas ambientales, lograremos que un 88% de lo que tratamos de enseñar sea captado según esta capacidad receptora señalada a la vista y al oído”.
SEG junto con personal del departamento de Educación Ambiental del SMAOT realizarán capacitaciones sobre las temáticas de los materiales con el objetivo de que los mismos niños y niñas nutran los contenidos según el nivel educativo e interés con los asuntos locales y sean aplicados en sus mismos entornos y familias.
“Queremos que los maestros lo utilicen y que ellos mismos lo vayan adaptando en su beneficio. Este es un primer paso para realizar una serie de acciones a favor del impulso de la educación ambiental con la transversalidad de diferentes instituciones con diversos sectores sociales y reconocer la riqueza y la Grandeza Ambiental de Guanajuato” finalizó Ortiz Mantilla.
.
Cualquier aclaración sobre esta WEB, comunicarse con Periodistas de Guanajuato. com.
© Copyright 2003 www.periodistasdeguanajuato.com